ACTUALIDAD
Declaración anual de residuos en la clínica dental

Con la entrada en vigor de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, el Estado obliga a los productores de residuos (como pudiera ser una clínica dental) a presentar una declaración anual de residuos en la consejería de medio ambiente de la comunidad autónoma donde esté ubicado el centro. Dicha comunicación precisa de completar un archivo excel en el que deben agregarse los datos de generación de residuos, que le puede proporcionar la empresa que realiza la recogida.
Se debe tener en cuenta que, en dicho documento, se contiene información que no precisa ser completada por el productor inicial de residuos (la clínica), ya que está preparado tanto para productores como para las empresas que realizan la gestión final del residuo.
Contacte con su empresa de recogida para que le proporcione los datos necesarios.
Los enlaces para tramitar la entrega de la declaración anual son los siguientes:
• Documento genérico que emite la CAM. Importante: solo es necesario rellenar las hojas 0, 1 y 3.
VER MANUAL EXPLICATIVO DE CÓMO RELLENAR LA MEMORIA ANUAL DE RESIDUOS (COMUNIDAD DE MADRID)
• Instrucciones. [En la web se informa de lo siguiente: "Estas actividades generan menos de 10 toneladas anuales de residuos peligrosos, por lo que el número de traslados de estos residuos con destino a las instalaciones de tratamiento es reducido. Por este motivo, no será necesario presentar un resumen de la información de los documentos de traslado (memoria resumen), siempre que la información de todos los traslados individuales esté disponible en el sistema de información de residuos de la Junta de Castilla y León. Por tanto, si se han presentado a la Administración todos los documentos de los traslados de los residuos peligrosos generados en la actividad, no será necesario que presente la memoria resumen (artículo 28, Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). En su lugar, debe remitir un escrito dirigido al Servicio Territorial de Medio Ambiente de su provincia en el que indique que la información relativa a la gestión de sus residuos ya ha sido presentada con anterioridad".]
El plazo finaliza el 1 de marzo y debe realizarse anualmente.