Verifactu en 2026: qué cambia para las clínicas y los dentistas

Verifactu en 2026: qué cambia para las clínicas y los dentistas

Publicado el 08/10/2025

A partir de 2026 las clínicas dentales y los dentistas tendrán que usar un programa de facturación adaptado a la normativa Verifactu (o la app oficial de la AEAT). El objetivo es garantizar que las facturas sean íntegras, trazables e inalterables y, si se desea, poder enviarlas en “modo Verifactu”.

¿Cuándo será obligatorio? 

* 1 de enero de 2026: obligación para sociedades (contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades). 
* 1 de julio de 2026: obligación para el resto de empresas y autónomos.

 ¿Qué debo hacer?

A) Si tengo clínica propia
- Revisar el software de facturación (o el programa de gestión de clínica si este emite facturas): debe cumplir el Reglamento (RD 1007/2023 modificado por RD 254/2025). Pregunta a tu proveedor si su programa está adaptado a Verifactu.
- Opción alternativa: usar la aplicación gratuita de la AEAT cuando esté disponible. 
- Configurar bien la emisión de facturas: el sistema debe generar un registro de facturación por cada factura y conservarlo; además, puede enviar esos registros a la AEAT en tiempo real si activas el modo Verifactu. 
- Formar al equipo: quien emita facturas debe saber usar el nuevo flujo para evitar errores. (Recomendación práctica basada en la normativa citada.)
- Si no tienes programa de gestión que emita facturas: puedes adquirir uno con ayuda del Programa Kit Digital (sujeto a requisitos y disponibilidad por segmentos). Más info y tramitación aquí.

B) Si no tengo clínica propia (facturo a las clínicas por mis servicios)
- Si tienes software de facturación, revisar el software de facturación: debe cumplir el Reglamento (RD 1007/2023 modificado por RD 254/2025). Pregunta a tu proveedor si su programa está adaptado a Verifactu.
- Si no tienes software de facturación y no realizas muchas facturas al año, puedes optar por el programa de la Agencia Tributaria (aún no disponible).

¿Afecta al contenido de la factura?
La normativa no cambia los datos básicos que ya deben incluirse en una factura dental, pero sí exige que el sistema con el que la emites cumpla las nuevas garantías técnicas (integridad, trazabilidad, etc.).

Su asesor puede ayudarle si tiene dudas.