colegiados
Bolsa de Peritos
A raíz de la entrada en vigor de la Ley 1/2000, de 8 de enero, de Enjuiciamiento Civil, los Colegios Profesionales han adquirido una gran relevancia en la composición de las listas de colegiados dispuestos a desarrollar e intervenir en la actividad pericial propia de su disciplina y especialización, encontrándose obligados los Colegios a remitir a los Juzgados y Tribunales, anualmente, un listado de los mismos, en el que estarás incluido si eres colegiado, quieres ser perito y procedes a solicitarlo pinchando aquí
Novedades relativas a los listados de peritos 2025
* Carga listados peritos en aplicativo TSJM: tal como nos ha confirmado la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, todos los listados de peritos de los Colegios, remitidos a través de esta Unión, quedaron cargados satisfactoriamente en el mes de enero en la aplicación informática de asignación de peritos que se gestiona desde el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
* Comienzo funcionamiento listados de peritos 2025: los mismos han comenzado a funcionar el día 3 de febrero de 2025. (Nota: tras ello, se han solicitado desde esta Unión al TSJM las designaciones correspondientes al funcionamiento de los listados de peritos del año 2024, una vez finalizado su funcionamiento, información que les remitiremos una vez dispongamos de la misma).
* Letra sorteo designaciones 2025 TSJM: la Letra a partir de la que se efectuarán las designaciones para los Juzgados de la Comunidad de Madrid durante el año 2025 ha recaído en la letra “Y“, según el sorteo de elección de letra realizado el día 24 de enero en la sede del TSJM (se adjunta 1. ACTA SORTEO LETRA 2025). En relación a las designaciones, recordamos que la designación de peritos en la Comunidad de Madrid se realiza mediante el aplicativo de Designación de Peritos de la Comunidad de Madrid (DPER) del TSJM, operativo en la intranet de los Juzgados de Madrid, de manera que son éstos directamente, bajo el control del TSJ de Madrid, los que a través del aplicativo realizan las designaciones de los peritos conforme al turno que corresponde.
*Carnet de perito de UICM: Aquellos colegiados que figuran en los listados de peritos 2025 pueden solicitar el carnet en cualquiera de sus formatos: carnet de perito en formato digital (2. Ejemplo carnet perito formato digital), o carnet en formato físico, impreso en tarjeta de plástico, debiendo ser éste recogido en nuestras oficinas. Pueden realizar la solicitud correspondiente a través del siguiente enlace -donde figura toda la información al respecto – coste, características, etc-:Solicitud del Carnet de Perito correspondiente a los listados del año 2025 - Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM).
* "Jornadas sobre la práctica de la prueba pericial en el proceso civil (XXI Edición)” (online): estas Jornadas organizadas por esta Unión se celebrarán los próximos días 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de marzo y 3 de abril de 2025, nuevamente, en MODALIDAD ONLINE, en horario de tarde -según el programa adjunto (6. Jornadas Practica Prueba Pericial 2025 - Marzo-Abril_ONLINE) -. Las inscripciones deben realizarse directamente a través del siguiente enlace:Inscripción Jornadas prueba pericial UICM 2025 donde también encontrarán el programa completo de las jornadas, información sobre horarios, cuotas de inscripción, forma de pago y demás datos de interés. Destacar que las inscripciones -y su correspondiente pago- llevadas a cabo hasta el 28 de febrero podrán beneficiarse de un 10% de descuento tal y como viene recogido en el programa (6. Jornadas Practica Prueba Pericial 2025 - Marzo – Abril_ONLINE).
Sobre presentación de dictámenes periciales:
· Obligatoriedad relación electrónica de los peritos con la Administración: les recordamos que es obligatoria la relación electrónica de los peritos con la Administración y que la presentación de los dictámenes periciales:
- en los casos de designación judicial en el ámbito de la Comunidad de Madrid, se ha de realizar por los peritos a través de la aplicación OVES (Oficina Virtual de presentación de Escritos en Sede Judicial,) de la Sede Judicial Electrónica de la Comunidad de Madrid (https://sedejudicial.madrid.org/) . Reenviamos en adjunto Guía rápida de la aplicación OVES del ámbito funcional de Justicia, con las directrices oportunas que han de seguir los peritos para la presentación vía electrónica de los informes periciales (obligatorio desde 2020) -documento adjunto 3. GUÍA_RÁPIDA_PRESENTACION_ESCRITOS_SEDE_JUDICIAL-. Asimismo, facilitamos nuevamente el enlace a la página de la Comunidad de Madrid: http://www.comunidad.madrid/servicios/justicia/informes-periciales donde se explican los pasos a seguir una vez el perito haya sido designado para la elaboración de un informe pericial por el juzgado. (Nota: Se recuerda que el perito tras ser designado en el Sistema de Designación de Peritos de la Comunidad de Madrid (DPER) del TSJ de Madrid, es incorporado de forma automática en Sistema de Gestión Procesal (GPRO) como parte en el procedimiento).
- en los casos de designación judicial en el ámbito estatal: los dictámenes periciales han de presentarse telemáticamente a través de sede Sede Judicial Electrónica. La Sede Judicial Electrónica del Ministerio de Justicia abarca el ámbito de sus competencias en materia de Administración de Justicia, es decir, Tribunal Supremo, Audiencia Nacional y las Comunidades Autónomas de Extremadura, Castilla la Mancha, Castilla y León, Islas Baleares, Región de Murcia, Ceuta y Melilla. Les remitimos el a la página de Dictamen Pericial de la sede judicial electrónica del Ministerio de Justicia. En esta página encontrarán información un vídeo tutorial sobre presentación de escritos de tipo dictamen pericial, así como otra información sobre el servicio de presentación de dictámenes periciales.