31MAR

Conferencias

Tips en el correcto empleo de antibióticos en endodoncia.


31/03/22
21:00 a 22:00
Actividad disponible para Colegiados y Amigos COEM
la Sede del COEM (C/ Mauricio Legendre, 38 -28046 Madrid).
0.1 créditos COEM


Ponentes

el Dr. Juan J. Segura Egea

Descripción

Las encuestas realizadas en España ponen de manifiesto que los dentistas prescriben con frecuencia antibióticos en casos donde no están indicados, tanto a nivel terapéutico, como profilácticamente. Esto puede contribuir al desarrollo de cepas bacterianas resistentes. Por ello, deben seguirse las guías clínicas basadas en la evidencia científica, como la de la European Society of Endodontology y la Asociación Española de Endodoncia.

Cuando la inflamación es localizada y discreta y no existe compromiso sistémico, el objetivo principal del tratamiento endodóntico es lograr el drenaje, no siendo necesarios los antibióticos. El tratamiento antibiótico sólo está indicado en los siguientes casos: 1) Pacientes inmunodeprimidos; 2) Absceso apical agudo con sintomatología sistémica (fiebre, adenopatías…); 3) Absceso apical agudo que progresa y se expande, como es el caso de las celulitis cérvico-faciales; 4) Reimplante de dientes avulsionados. El antibiótico de elección es la amoxicilina, con / sin ácido clavulánico, y la clindamicina en pacientes alérgicos a las penicilinas. Tras la dosis de carga inicial y las consecutivas dosis de mantenimiento, la mejoría clínica debe ser la guía para la duración del tratamiento (3-5 días). Cuando exista evidencia de que los signos y síntomas han remitido, el tratamiento antibiótico debe interrumpirse. 

Respecto a la profilaxis antibiótica en endodoncia, debe considerarse en los siguientes casos: 1) Pacientes inmunodeprimidos; 2) Pacientes con riesgo de desarrollar endocarditis bacteriana; 3) Pacientes portadores de prótesis articulares; 4) Pacientes oncológicos sometidos a radioterapia; 5) Pacientes en tratamiento con bisfosfonatos por vía intravenosa. En estos casos la pauta será amoxicilina por vía oral, 2 gr en adultos o 50 mg / kg en niños, administrada 1 hora antes de la intervención.


 

Inscripción

La actividad es gratuita pero es necesario confirmar su asistencia a la misma

Actividad disponible sólo para Colegiados y Amigos COEM ¿Iniciar Sesión?

¿no eres Amigo COEM? Inscríbete aquí.